En japonés, Kai (海) nombra al mar y, al mismo tiempo, a la vastedad que no se deja contener. El kanji 海 está formado por el radical 氵 (tres gotas de agua), que simboliza el elemento acuático y la fluidez, y por 毎 (mai, cada), que evoca la idea de algo constante, que siempre vuelve. Juntos, significan: océano o mar.

El mar no se aferra. Recibe todos los ríos, acoge todas las aguas y las transforma en una sola inmensidad. Su superficie refleja el cielo cambiante; en su profundidad, todo permanece en silencio.

Contemplar el Kai es contemplar nuestra propia mente: a veces serena, a veces agitada, como las olas del mar, pero siempre la misma. No busca poseer nada y, por eso, nada le falta. El océano no lucha contra sus olas ya que forman parte de él.  

En la Vía, ser como el Kai es abrirse a lo que llega, dejar partir lo que se va, reflejar el cielo cambiante y abrazar el silencio que habita en la profundidad.

¿Por qué Kai’s? porqué en este blog, cada gota somos un océano o un mar.

En este espacio no hay maestros ni enseñanzas, sino aprendizajes que, como el océano, se renuevan en cada ola y se transforman sin cesar.

Imagen de RUBEN EDUARDO ORTIZ MORALES en Pixabay

© 2025 Kai's. Todos los derechos reservados.
La reproducción, distribución o comunicación pública, total o parcial, de este contenido queda prohibida si no se cita expresamente su procedencia.